Me dejaré llevar a ningún lugar.

Los Indios Payutes tienen un nombre para quién anda sin rumbo, desorientado o perdido por su propia vida: es el Hok'ee, "aquél que ha perdido su sombra". Hay que tener cuidado con los que vagan sin sombra -cuentan- porque pueden arrastrarte irremediablemente hacia ese peligroso sendero; perder la sombra, de alguna forma, es perder el equilibrio, el … Continúa leyendo Me dejaré llevar a ningún lugar.

Una pequeña libreta.

Mi abuelo, a sus 91 años cumplidos, se niega a llevar bastón. Dice que lo usará cuando lo precise, que de momento no le hace falta ese apoyo y que ya tiene cuidado al caminar. Me cuesta entender que no quiera aceptar que ya ha llegado ese momento, que es precisamente ahora cuando lo necesita, … Continúa leyendo Una pequeña libreta.

La séptima ola.

"Puede pasar cualquier cosa ¿verdad? Cualquier cosa." Es la primera frase de la película Cosas que nunca te dije de Isabel Coixet. Y así te sientes en los primeros compases de una relación: esa nueva composición que requiere ir sincronizando los tempos de ambos. En aquellos inicios, J y yo íbamos algo descompasados en ciertas cosas -esas … Continúa leyendo La séptima ola.

El último pretexto.

Ya se sabe que la memoria metamorfosea los recuerdos y deja de estos solo lo que nosotros queremos. ¿Qué haríamos si esa visión borrosa que nos queda fuera totalmente fidedigna? Si, cada vez que quisiéramos, pudiéramos volver a ver nuestros momentos más dulces (o amargos) o incluso si pudiéramos borrarlos para siempre? Eso es lo … Continúa leyendo El último pretexto.

Pasa a la página 40.

Las posibilidades son múltiples; algunas elecciones son sencillas, otras sensatas, unas temerarias... y algunas peligrosas. Eres tú quien debe tomar las decisiones. Puedes leer este libro muchas veces y obtener resultados diferentes. Recuerda que tú decides la aventura, que tú eres la aventura. Si tomas una decisión imprudente, vuelve al principio y empieza de nuevo. … Continúa leyendo Pasa a la página 40.

¿De dónde saqué esa palabra?

Así empieza “El diario de Adán y Eva” de Mark Twain: Diario de Adán. Lunes. La criatura nueva de pelo largo es bastante entrometida. Siempre anda por ahí y me sigue. No me gusta esto; no estoy acostumbrado a la compañía. Me gustaría que se quedara con los demás animales… Nublado hoy, viento del este; … Continúa leyendo ¿De dónde saqué esa palabra?

Rapsodia de colores.

En la esquina de las calles Bergsgatan y Almbacksgatan, en Malmö, un artista anónimo ha creado en el zócalo de una fachada unas pequeñas tiendas para ratones. Estos disponen de un local que vende nueces, el "Noix de vie" y de otro llamado "Il topolino" que ofrece múltiples variedades de queso. Lo que empezó como … Continúa leyendo Rapsodia de colores.

Ese sabor a moras y a mar.

A finales de los 80 se emitió en televisión la serie Star Trek. Fueron años de series míticas de ciencia ficción como V, el coche fantástico o Alf. Yo me enganchaba a todas, pero Star Trek tenía una máquina fascinante que no tenían las demás: el teletransportador. Los tripulantes de la Enterprise se colocaban en … Continúa leyendo Ese sabor a moras y a mar.

Mi primera vez.

Podríamos ir a correr juntos -me sugirió J. al poco de conocernos. ¿Correr...? -cavilé- buf, yo nado de vez en cuando, me encanta nadar, pero hace años que no salgo a correr. Sin embargo, la perspectiva de compartir una afición tan suya me pudo y acepté. J. practica varios deportes, y no me refiero a … Continúa leyendo Mi primera vez.