Así empieza “El diario de Adán y Eva” de Mark Twain: Diario de Adán. Lunes. La criatura nueva de pelo largo es bastante entrometida. Siempre anda por ahí y me sigue. No me gusta esto; no estoy acostumbrado a la compañía. Me gustaría que se quedara con los demás animales… Nublado hoy, viento del este; … Continúa leyendo ¿De dónde saqué esa palabra?
Categoría: Más allá de la palabra
Rapsodia de colores.
En la esquina de las calles Bergsgatan y Almbacksgatan, en Malmö, un artista anónimo ha creado en el zócalo de una fachada unas pequeñas tiendas para ratones. Estos disponen de un local que vende nueces, el "Noix de vie" y de otro llamado "Il topolino" que ofrece múltiples variedades de queso. Lo que empezó como … Continúa leyendo Rapsodia de colores.
Ese sabor a moras y a mar.
A finales de los 80 se emitió en televisión la serie Star Trek. Fueron años de series míticas de ciencia ficción como V, el coche fantástico o Alf. Yo me enganchaba a todas, pero Star Trek tenía una máquina fascinante que no tenían las demás: el teletransportador. Los tripulantes de la Enterprise se colocaban en … Continúa leyendo Ese sabor a moras y a mar.
Mi primera vez.
Podríamos ir a correr juntos -me sugirió J. al poco de conocernos. ¿Correr...? -cavilé- buf, yo nado de vez en cuando, me encanta nadar, pero hace años que no salgo a correr. Sin embargo, la perspectiva de compartir una afición tan suya me pudo y acepté. J. practica varios deportes, y no me refiero a … Continúa leyendo Mi primera vez.
Lo único que cuenta es lo que haces cuando te quedas sin palabras.
Cada 7 de julio, se celebra en Japón la festividad del Tanabata. Los japoneses transforman su paisaje escribiendo en tiras de papel de colores sus anhelos más profundos y colgándolas de las ramas de los árboles, que se convierten así en unos efímeros y coloridos árboles de los deseos. Cuando un amor termina, deberíamos decorar … Continúa leyendo Lo único que cuenta es lo que haces cuando te quedas sin palabras.
Hagamos un trato.
Cojo prestado el título de un precioso poema de Mario Benedetti para describir lo que hace poco menos de un año me pidió un amigo: Me propuso un trato que consistía en quedar con él y otras 3 personas todos los martes para cenar. Él era el nexo de unión -yo apenas había visto a … Continúa leyendo Hagamos un trato.
El Cadaqués al que no iremos.
Cadaqués es uno de esos pueblos que están en mi imaginario como un lugar al que hay que ir cuando estás enamorado. Una escapada amorosa a Cadaqués en otoño, en invierno, en primavera, y sí, incluso en verano -total, cuando estás en esa nube de algodón de azúcar te dan igual las circunstancias- se me … Continúa leyendo El Cadaqués al que no iremos.
Los amigos que están hechos de otra pasta.
Hay amigos de arcilla, dúctiles, amoldables y según con qué o con quién los mezcles se vuelven más sólidos y estables. Están los amigos de papel, que te colorean la vida un rato y antes de la hora del café se van con el viento. También se encuentran amigos de plástico, indegradables, aunque tal vez … Continúa leyendo Los amigos que están hechos de otra pasta.
El amor es un puñado de conchas del verano pasado.
No me gusta la playa. Bueno, a ver, claro que me gusta la idea de la playa: la brisa, el susurro de las olas, el sol calentándote el alma, el agua salada, las rocas suavizadas por algas. ¿A quién no iba a gustarle esto? Lo que no me gusta es la realidad de las playas … Continúa leyendo El amor es un puñado de conchas del verano pasado.
Lo que esconden las listas
Hago listas para casi cualquier cosa. No me refiero a las clásicas listas de la compra, listas de invitados, listas de tareas (lo que ahora llaman "to do list" ya que parece que todo suena mejor en inglés). No, me refiero a esas otras listas, aquellas en las que apuntas todo aquello valioso que no quieres … Continúa leyendo Lo que esconden las listas